Historia, tecnología, guías...
Todo aquello curioso que desee guardar/redactar en algún momento lo verás aquí
The Silver Snipers: El equipo de ancianos que juega CS:GO para mantener sus mentes activas
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Viejos son los trapos
Algunos creen que al llegar a cierta edad, una persona debe pensar en
el retiro. Otros, que lo más lógico es seguir trabajando si se siente
bien. En lo personal, me quedo con la tercera opción: Patear traseros digitales en el FPS de turno. Ese es el objetivo del equipo sueco conocido como The Silver Snipers, cuyos integrantes tienen un promedio de 71.2 años de edad.
Nunca voy a dejar de jugar videojuegos. Simplemente no voy a
parar. Imagino que muchos de nuestros lectores deben estar pensando lo
mismo, y eso es genial. Hemos crecido con los videojuegos, conocido
universos enteros, y hecho nuevos amigos dentro de ellos. Cada
generación ha estado vinculada a una forma especial de entretenimiento, y
los videojuegos son la nuestra. Sin embargo, no es algo
perfecto que digamos. Los videojuegos están llenos de prejuicios, y la
lucha por eliminarlos es muy complicada. Uno de esos prejuicios es el de
la edad. Sin en algún momento alguien sugiere o indica que eres
«demasiado viejo» para jugar videojuegos, antes de alejarlo de tu vida, deberías enseñarle esto:
¿Viejos? Creo que la palabra correcta es «fabulosos»
BirDie (75), Teen Slayer (62), Knitting Knight (63), Berra-Bang (81) y Windy (75) son los cinco miembros del equipo The Silver Snipers, que posee el mayor promedio en edad de todo el circuito de Counter-Strike: Global Offensive. El entrenamiento estuvo a cargo de Tommy «Potti» Ingermarsson,
cofundador de Ninjas in Pyjamas, y actualmente retirado de las
competencias activas. El promedio de horas dentro de CS:GO para Silver Snipers es de 91.4 horas, mientras que su proporción K/D global es de 0.43.
«Knitting Knight» es uno de los mejores apodos que he visto en mucho tiempo
Por supuesto, todos esos números pueden mejorar, y la mejor forma es participando de diferentes encuentros, como la última DreamHack Winter que se llevó a cabo a principios de este mes. Si bien los Silver Snipers no ganaron ninguna partida frente a la élite de CS:GO, más de veinte equipos expresaron interés en jugar contra ellos, y al final del día, de eso se trata. Mantenerse activo, ejercitar la mente, jugar, mejorar, divertirse.
¡Justo a tiempo para jugar en estas fiestas! Luego de años y años de actualizaciones finalmente llega ScummVM 2.0, el “emulador” de aventuras gráficas ahora con soporte para juegos de Sierra . Esta nueva versión incrementa su catálogo de juegos e incluye correcciones y mejoras para que puedas jugar sin problemas. Hace un tiempo te mostramos ScummVM , una fantástica plataforma para ejecutar aventuras gráficas en cualquier tipo de ordenador. Luego de años y años de actualizaciones finalmente llega ScummVM 2.0, el “emulador” de aventuras gráficas ahora con soporte para juegos de Sierra . Si bien no es un emulador propiamente dicho, sino una “máquina virtual”, ScummVM 2.0 te permite jugar juegos clásicos que hoy en día no funcionan en ordenadores más modernos debido a problemas de incompatibilidad. Y como toda actualización, esta nueva versión añade soporte para veintitrés nuevos juegos que pasaremos a detallarte a continuación: Cranston Manor Full Pipe Gabri
Cualquiera que lleve algún tiempo utilizando internet habrá oído hablar de los peligros del phishing , y si no es así, debería conocerlos. El phishing es una técnica de suplantación de identidad dirigida a robar datos sensibles de los usuarios, como contraseñas o números de cuenta. La mayoría de los ataques de phishing empiezan como un enlace sospechoso en un e-mail, aunque cada vez nos llegan más a través de redes sociales y programas de mensajería como Whatsapp. Cuando el usuario incauto pincha en el enlace, es dirigido a una web fraudulenta que simula pertenecer a una institución de confianza (por ejemplo, la web de nuestro banco, o la de un servicio online que utilizamos). Obviamente, si el usuario introduce algún dato en los formularios de la página, estos quedarán en poder de los delincuentes informáticos. Ante este tipo de ataques, lo mejor es la prevención. Muchos hemos aprendido a no fiarnos de los e-mails de remitentes sospechosos, sobre todo si co
El propio Windows contribuye un poco a la confusión Se trata de una vieja recomendación que se remonta a las primeras versiones de Windows 9x con soporte USB: Si vamos a desconectar un dispositivo compatible con esa interfaz, debemos hacerlo «de forma segura» . Casi dos décadas después, la función de desconexión segura sigue allí, pero seguramente muchos de nuestros lectores han retirado sus pendrives de un solo movimiento, sin consecuencias negativas. Entonces… ¿para qué sirve el aviso, y qué podría pasar si no hacemos caso? El soporte USB en Windows 95 (en las versiones «950C» y «950B» con el suplemento) y Windows 98 siempre dejó mucho que desear. Una prueba contundente de ello es el vídeo que muestra un pantallazo azul en vivo al momento de conectar un escáner… con Bill Gates en el escenario . En más de una oportunidad debíamos cargar manualmente los controladores USB genéricos para que un pendrive sea reconocido como unidad, y a partir de allí todo qu
Comentarios
Publicar un comentario