Historia, tecnología, guías...
Todo aquello curioso que desee guardar/redactar en algún momento lo verás aquí
The Silver Snipers: El equipo de ancianos que juega CS:GO para mantener sus mentes activas
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Viejos son los trapos
Algunos creen que al llegar a cierta edad, una persona debe pensar en
el retiro. Otros, que lo más lógico es seguir trabajando si se siente
bien. En lo personal, me quedo con la tercera opción: Patear traseros digitales en el FPS de turno. Ese es el objetivo del equipo sueco conocido como The Silver Snipers, cuyos integrantes tienen un promedio de 71.2 años de edad.
Nunca voy a dejar de jugar videojuegos. Simplemente no voy a
parar. Imagino que muchos de nuestros lectores deben estar pensando lo
mismo, y eso es genial. Hemos crecido con los videojuegos, conocido
universos enteros, y hecho nuevos amigos dentro de ellos. Cada
generación ha estado vinculada a una forma especial de entretenimiento, y
los videojuegos son la nuestra. Sin embargo, no es algo
perfecto que digamos. Los videojuegos están llenos de prejuicios, y la
lucha por eliminarlos es muy complicada. Uno de esos prejuicios es el de
la edad. Sin en algún momento alguien sugiere o indica que eres
«demasiado viejo» para jugar videojuegos, antes de alejarlo de tu vida, deberías enseñarle esto:
¿Viejos? Creo que la palabra correcta es «fabulosos»
BirDie (75), Teen Slayer (62), Knitting Knight (63), Berra-Bang (81) y Windy (75) son los cinco miembros del equipo The Silver Snipers, que posee el mayor promedio en edad de todo el circuito de Counter-Strike: Global Offensive. El entrenamiento estuvo a cargo de Tommy «Potti» Ingermarsson,
cofundador de Ninjas in Pyjamas, y actualmente retirado de las
competencias activas. El promedio de horas dentro de CS:GO para Silver Snipers es de 91.4 horas, mientras que su proporción K/D global es de 0.43.
«Knitting Knight» es uno de los mejores apodos que he visto en mucho tiempo
Por supuesto, todos esos números pueden mejorar, y la mejor forma es participando de diferentes encuentros, como la última DreamHack Winter que se llevó a cabo a principios de este mes. Si bien los Silver Snipers no ganaron ninguna partida frente a la élite de CS:GO, más de veinte equipos expresaron interés en jugar contra ellos, y al final del día, de eso se trata. Mantenerse activo, ejercitar la mente, jugar, mejorar, divertirse.
Cualquiera que lleve algún tiempo utilizando internet habrá oído hablar de los peligros del phishing , y si no es así, debería conocerlos. El phishing es una técnica de suplantación de identidad dirigida a robar datos sensibles de los usuarios, como contraseñas o números de cuenta. La mayoría de los ataques de phishing empiezan como un enlace sospechoso en un e-mail, aunque cada vez nos llegan más a través de redes sociales y programas de mensajería como Whatsapp. Cuando el usuario incauto pincha en el enlace, es dirigido a una web fraudulenta que simula pertenecer a una institución de confianza (por ejemplo, la web de nuestro banco, o la de un servicio online que utilizamos). Obviamente, si el usuario introduce algún dato en los formularios de la página, estos quedarán en poder de los delincuentes informáticos. Ante este tipo de ataques, lo mejor es la prevención. Muchos hemos aprendido a no fiarnos de los e-mails de remitentes sospechosos, sobre todo si co
Semovente 75/18 - Características : Pais de Origen: Italia Año: 1941 Tripulación: 3 Motor: Diesel 125/145 hp Longitud: 4,92 m Anchura: 2,2 m Altura: 1,85 m Peso: 14,4 ton Velocidad: 32 Km/h Autonomía: 230 Km Armamento: 75 mm Obice da 75/18 modello 34 Blindaje máximo: 50 mm frontal El vehículo fue fabricado por Fiat en octubre de 1941 completándose un total de 765 vehículos. El diseño seguía el modelo del exitoso StuG III alemán y disponía de una superestructura cerrada sobre el bastidor dónde se alojaba el cañón. El bastidor empleado era el M13/40 o el M14/41. Los primeros 60 ejemplares fueron montados sobre M13/40 mientras que los 162 siguientes lo fueron sobre el M14/41. El armamento principal recayó sobre el obús Obice da 75/18 Mod.34, diseñado por el Coronel Sergio Berlese, y el primer prototipo fue fabricado el 10 de febrero de 1941. Tras las primeras pruebas se ordenó un pedido inicial de 60 ejemplares más que fueron completados en 1941 y enviados
Ilustracion: Luis Martín -Carácterísticas: Pais de Origen: URSS Año: 1940 Tripulación: 4 Motor: V-234 V12 diésel de 500 CV. Longitud: 6,09 m Anchura: 2,88 m Altura: 2,57 m Peso: 30,9 ton Velocidad: 40 km/h Autonomía: 430km Armamento: Cañón L/41 de 76 mm y 2 x 7,62 mm ametralladoras Blindaje máximo: 65mm En muchos sitios y libros se afirman cosas como que el T-34 se creó como respuesta a la invasión alemana. Esto no es cierto, entro en servicio en 1940 aunque en un número escaso. Las pérdidas de esos primeros tanques se debieron a la inferioridad del ejército soviético. Sin apoyo aéreo, sin buenas tácticas y tripulaciones no tuvo una importancia vital en los primeros compases del conflicto. Esto aparece reflejado en las palabras del General Soviético Morgunov quien redactó lo siguiente: “La falta de vehículos de recuperación y de piezas de recambio para el KV y T-34 junto con defectos de producción y un uso inepto por parte de tripul
Comentarios
Publicar un comentario